El especialista Antonio Ramos, socio Director de n+1 Intelligence & Research y CEO de leet security, además de Presidente de ISACA Madrid opinó acerca de los principales acontecimientos de seguridad y/o privacidad producidos en 2011 y mencionó que quizá este año pase a la historia Como el año en que el activismo social llegó a Internet. Fenómenos como Wikileaks y Anonymus han dejado centenares de noticias y ríos de tinta sobre Internet, sobre ataques a sitios conocidos, incluyendo webs gubernamentales y haciéndonos ver cómo las protestas pueden llevarse al mundo virtual de una manera muy, muy sencilla.
“Al margen de estos incidentes provocados, otros de origen involuntario también nos han hecho darnos cuenta de que la computación en la nube tiene grandes ventajas, pero que la concentración que conlleva también supone un riesgo para la disponibilidad de los servicios que debemos saber gestionar” manifiesta y además afirma que para este año, se tiene ya servido el debate del cambio de regulación de la privacidad a nivel europeo y el desarrollo de la mencionada legislación en materia de protección de infraestructuras críticas y se continuará el trabajo en mejorar la seguridad en los ámbitos de la computación en la nube, la ubicuidad del acceso (smartphones, tablets, etc.) y quizás nos afecten aspectos como el denominado big data o la aplicación de mecanismos de transparencia a la información corporativa.