Para seguir aprendiendo un poco más y estar al tanto de las ventajas y desventajas del uso de las tecnologías, en esta ocasión deseamos compartir algunos datos acerca del Sexting, una práctica que podría poner en riesgo la privacidad, reputación y seguridad de niños, jóvenes y adolescentes al compartir imágenes o videos sensuales de sí mismos. ¿Sabés qué es sexting y cuáles podrían ser las consecuencias?
A continuación compartimos un resumen realizado por el sitio de Yahoo! En su sección para adolescentes. Animate a aprender y compartir.
¿En que consiste el «Sexting»?
Sexting es el acto de enviar mensajes o fotografías sexualmente explícitas por medios electrónicos, especialmente entre teléfonos celulares.
¿Por qué la gente lo hace?
La gente practica el –sexting- para exhibirse, atraer a alguien, mostrar interés por alguien o demostrar compromiso. Pero el problema aparece cuando termina la relación, ya que la otra persona se queda con material muy comprometedor.
¿Por qué es peligroso?
Al enviar una fotografía, se pierde el control de esa imagen y es imposible recuperarla. La persona que la recibe puede reenviar la imagen, copiarla, publicarla en Internet o compartirla con otra persona.
Además del daño emocional producto de que se comparta una imagen sexual tuya con toda tu escuela o comunidad, resulta afectada tu reputación. Recuerda que una vez que se publica una fotografía, es imposible recuperarla.
Esto también tiene graves consecuencias legales. Es ilegal compartir fotografías de menores donde aparezcan desnudos o haya contenido sexual, incluso si se comparten con otros menores. La práctica del sexting puede ser y ha sido motivo de juicio por pornografía infantil.
¿Qué podemos hacer?
Respétate y respeta a los demás: No pidas que te manden fotografías con contenido sexual y si te las piden a ti, no se las des.
Recuerda: Detente. Bloquea. Denuncia:
- No transmitas mensajes de sexting.
- Pide a tus amigos que no practiquen más el sexting.
- Bloquea toda comunicación con los amigos que envíen mensajes de sexting.
- Si sabes que alguien envía o tiene fotografías reveladoras de tipo sexual, díselo de inmediato a un adulto y denúncialo ante el hosting del sitio web.
Cuida a tus amigos: Si sabes que tus amigos envían o reciben fotografías o mensajes explícitos a nivel sexual, diles que dejen de hacerlo. Infórmales que hay consecuencias graves y que simplemente no vale la pena.
Por qué se recomienda no transmitir mensajes de sexting:
Puede haber consecuencias legales: En muchos lugares, el sexting con menores de edad se considera un delito de pornografía infantil. Además, incluso si las personas involucradas son mayores de edad, si se comparten imágenes sin el consentimiento de la otra persona, puede considerarse una violación de la privacidad y estar sujeto a sanciones legales.
Puede haber consecuencias sociales: Si se comparten fotos o videos comprometidos de alguien sin su consentimiento, puede haber graves consecuencias sociales y psicológicas para esa persona. El acoso y la intimidación cibernéticos, la vergüenza y la humillación pública pueden afectar la autoestima y la salud mental de las personas.
Puede haber consecuencias emocionales: En algunos casos, el sexting puede parecer divertido o inofensivo, pero las imágenes y los mensajes sexuales explícitos pueden tener un efecto emocional negativo en las personas involucradas. También puede haber una sensación de arrepentimiento y vergüenza después de enviar un mensaje de sexting, lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental.
Cómo bloquearlos:
Si alguien te está enviando mensajes de sexting y te hace sentir incómodo o inseguro, es importante que tomes medidas para protegerte. Una de esas medidas puede ser bloquear toda comunicación con esa persona:
- Identifica a la persona: Identifica quién te está enviando los mensajes de sexting. Es importante que sepas exactamente quién es para poder bloquear su comunicación.
- Elije el método: Decide cómo quieres bloquear la comunicación. Hay varias formas de hacerlo, como bloquear un número de teléfono, bloquear a alguien en las redes sociales, bloquear una dirección de correo electrónico, etc.
- Bloquea la comunicación: Una vez que hayas decidido cómo bloquear la comunicación, sigue los pasos específicos para hacerlo en el dispositivo o plataforma que estés utilizando. Aquí te presento algunos ejemplos:
- Bloquear un número de teléfono: En la mayoría de los teléfonos, puedes bloquear un número y evitar que esa persona te llame o te envíe mensajes de texto. Normalmente, puedes hacerlo desde la configuración de llamadas o mensajes de texto, o desde la aplicación de contactos.
- Bloquear a alguien en las redes sociales: En la mayoría de las redes sociales, puedes bloquear a alguien para evitar que te envíe mensajes o te vea en la plataforma. Normalmente, puedes hacerlo desde la configuración de privacidad o desde el perfil de la persona que quieres bloquear.
- Bloquear una dirección de correo electrónico: Si alguien te está enviando correos electrónicos no deseados, puedes bloquear su dirección de correo electrónico para evitar que te lleguen más mensajes de esa persona. Normalmente, puedes hacerlo desde la configuración de correo electrónico o desde la bandeja de entrada.
- Ajusta la configuración de privacidad: Además de bloquear la comunicación directa con la persona que te está enviando mensajes de sexting, también puedes ajustar la configuración de privacidad en tus cuentas de redes sociales y otras plataformas para evitar que esa persona vea tus publicaciones o se comunique contigo a través de otros medios.
- Mantén un registro: Es posible que necesites mantener un registro de los mensajes de sexting que has recibido de esa persona, especialmente si decides tomar medidas legales en el futuro. Asegúrate de hacer capturas de pantalla o guardar copias de los mensajes que te envíe antes de bloquear su comunicación.
Si te sientes amenazado o en peligro, debes comunicarte con las autoridades relevantes o buscar ayuda profesional para asegurarte de que estás tomando las medidas adecuadas para protegerte.