Se estima que para terminar el año, las ventas de smartphones y tabletas superarán a las de PC por primera vez este año, también se espera que de aquí al 2020, el tráfico mensual de datos móviles podría multiplicarse mil veces con relación al uso de estos dispositivos para acceder a la web. Con relación a estos datos, las operadoras que trabajan en España han asegurado que de momento, no ve problemas de capacidad, pero la situación podría girar en el futuro. -Sabemos qué ocurrirá en los próximos tres o cinco años, pero no lo que pasará dentro de 10- explica el jefe global de Tecnología de Telefónica, Enrique Blanco, según informa el diario ElPais.
Las aplicaciones gratuitas y la competencia entre empresas de servicios de telefonía hacen que los costos se reduzcan en cierto grado permitiendo el uso casi sostenible de los dispositivos móviles como principal fuente de acceso a Internet que es una de las actividades que niños, jóvenes y adultos realizan con sus dispositivos móviles. Antes era necesario tener una PC conectada a Internet y el periodo offline era superior, con el uso de estos dispositivos, estamos conectados casi las 24hs. del día.
Teniendo en cuenta estos números, los smartphones tendrán un impacto mucho mayor en el acceso de Internet por parte de los usuarios. ¿Deberíamos preopuparnos que los menores manejen estas herramientas las 24 horas del día accediendo a un sinfin de informaciones en Internet?