¿Sabías que el Banco Mundial reporta más teléfonos celulares que personas en el mundo? En la siguiente recopilación verás 10 consejos para proteger nuestra información y minimizar los riesgos más comunes que se refieren a estos dispositivos móviles cada vez más utilizados. El trabajo fue realizado y compartido por el sitio web revista.seguridad.unam.mx y esperamos que lo tengas en cuenta y lo compartas con tus amigos.
1. Activa el acceso a tu dispositivo mediante el PIN (número de identificación personal) y un código de seguridad de uso.
2. Realiza una copia de seguridad de los datos del dispositivo.
3. Activa las conexiones por Bluetooth, infrarrojos y WiFi solo cuando vayas a utilizarlas.
4. Asegúrate de que la información transmitida o recibida esté libre de malware.
5. Descarga aplicaciones solo de sitios de confianza.
6. Cierra todas las sesiones iniciadas al terminar de usarlas.
7. Mantén el software del dispositivo siempre actualizado.
8. Instala una aplicación de borrado de datos remoto.
9. Guarda el número IMEI. Conocerás el IMEI marcando *#06#
10. Cuida a quién le prestas tu celular.