El stalker ¿Quién es? ¿Qué hace?

Índice de contenidos

Protección Online cuenta con una revista de distribución gratuita, entre algunos de los temas que compartimos, hoy queremos hacer referencia al “stalker” o a la acción de “stalkear”

 

stalkear-revista proteccion online

 

Stalkeares un término muy utilizado entre niños, adolescen­tes y jóvenes para referirse a la persona que investiga datos de otros a través de las informaciones que comparten en perfiles de redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn, videos en Youtube, entre otros.

 

La traducción de stalkeral español sería “acosador, acechante o furtivo”, pero para el contexto de las redes sociales el sig­nificado varía y se refiere a la acción de investigar, averiguar, hurgar en plataformas sociales, a fin de obtener información de alguien a través de los datos que va generando y compar­tiendo. Es una observación silenciosa y se realiza para un de­terminado fin. En una voz anglosajona, la acción de stalkear o el stalkingfue primeramente muy utilizada en el ámbito de la sociología, psicología y derecho.

 

¿POR QUÉ SE STALKEA?

 

El deseo de conocer lo que hace otra persona, saber quién es, a qué se dedica, cuáles son sus gustos conduce a averi­guar información en las redes sociales. El motivo varía según el objetivo; algunos lo hacen por diversión, con el fin de amedrentar, utilizar las informaciones que encuentran para obtener algún beneficio o simplemente porque la otra perso­na es de interés. El stalker puede ser una persona conocida o desconocida que puede estar pendiente de lo que comparti­mos a diario y podría saber dónde estuvimos el último fin de semana, cuáles son nuestras músicas y películas favoritas, dónde vivimos y estudiamos, si vivimos solos, si trabajamos, un sinfín de datos que pueden estar a su alcance, depen­diendo del tipo de contenidos que se comparten sin ninguna protección de la privacidad.