La prevención ante todo, por eso debemos preguntarnos lo siguiente y revertir algunas acciones. Además de este artículo, te recomendamos leer el post 10 consejos para mejorar la seguridad de tu celular.
¿Qué imágenes o videos tengo en mi celular?
Si tenés fotografías, videos, conversaciones vía SMS, WhatsApp o cualquier otra paltaforma. ¿Qué dicen estos datos de vos? ¿Qué tipo de fotografías son? ¿Cualquier persona puede ver el contenido? Si te alarma saber que otros pueden ver, simplemente no lo tengas, evitá tener contenido que comprometan tu reputación y tu intimidad.
¿Guardo las contraseñas de mis Redes Sociales?
Es común guardar las contraseñas de Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, etc. Nos ayuda a acceder rápidamente a estas plataformas sin necesidad de ingresar la contraseña cada vez que desemos utilizar. Imaginá si te roban el celular, de la misma manera en que accedés rápidamente a tus redes sociales, otras personas podrán hacerlo sin necesidad de conocer tus claves. Nunca recuerdes tus contraseñas de redes sociales.
¿Bloqueo mi pantalla y configuro el código PIN?
El código de acceso rápido de la pantalla, además del código PIN son muy importantes. Permitirá potenciar la seguridad del contenido pero no son 100% eficientes porque existen maneras de desbloquear aunque tengan estos códigos. Si hoy tuviéramos en nuestras manos tu dispositivo móvil, ¿podríamos acceder directamente a todo el contenido?
¿Tengo apuntado el dato de IMEI de mi celular?
El IMEI es un identificador único y universal de cada dispositivo móvil que te permitirá bloquearlo para que terceros no lo puedan volver a utilizar. Si no conoces el número de IMEI y deseás hacerlo, solo tenés que pulsar las teclas de tu celular marcando *#06# y ya aparecerá un código que deberás apuntarlo y guardarlo en un ligar seguro que no sea tu propio celular. Si te roban el celular, deberás acercarte a la comisaría mencionando el modelo del celular, el IMEI y con esta denuncia deberás presentarte hasta la empresa que te provee el servicio.
¿Tengo instalado software de recuperación de datos o de bloqueo?
Deberás saber que existen aplicaciones que te pueden ayudar a rastrear o proteger los datos de estos dispositivos cuando sea necesario. En un post anterior hemos compartido varias aplicaciones que podrás instalar antes de que sea tarde. Estos recursos podrás instalarlos en tu Smartphone y se encuentran disponibles para sistemas operativos como Android o iOS, algunos son totalmente gratuitos y otros ofrecen ciertas herramientas en su versión gratuita. Clic Aquí.