Para crear tu correo electrónico es muy sencillo, sólo necesitarás rellenar un pequeño formulario y ya contarás con una dirección de correo electrónico donde podrán enviarte mensajes, incluso archivos adjuntos como presentaciones, libros, música, etc. Algunos establecen límites de alojamiento y de materiales adjuntos. Tendrás un buzón de entrada donde recibirás los correos, un buzón de salida o elementos enviados, una carpeta de borradores y de spam donde se guardarán todos los correos no deseados.
Para crear un correo electrónico con Hotmail deberás ingresar a su página principal haciendo clic Aquí.
En la imagen aparece una lista de datos que debés rellenar, todos son obligatorios a excepción de la última opción que indica la flecha. Deberás leer las condiciones del servicio y hacer clic en Acepto.
Para crear una cuenta en Gmail deberás ingresar a la página principal haciendo clic Aquí y allí aparecerá el formulario para rellenar.
RECOMENDACIONES GENERALES
** Es necesario que tengas una contraseña segura y que cada contraseña no sea igual a la que usás en otras cuentas.
** No hacer clic en enlaces de los correos que recibís, menos si se trata de una dirección que no conocés, podrás ser víctima del spam, incluso Phishing.
** Si establecerás la respuesta automática cada vez que te envíen algún correo, no agregues datos personales como dirección o correo electrónico. Si un desconocido te envía un correo también podrá recibir este tipo de respuesta automática.
** Eliminá periódicamente tu carpeta de spam o correo no deseado.
** No compartas en algún blog o Red Social la dirección de correo electrónico, podrían bombardearte con anuncios o correo no deseados. Recordá que un correo electrónico es que tu número telefónico, no compartirías tu número con todo el mundo.
** Evitar abrir los datos adjuntos, a no ser que el remitente sea confiable y advierta que el correo incluye un algún archivo adjunto.
** No agregues a tu lista de contactos aquellas direcciones de correo que no conozcas, tampoco lo aceptes para la opción de mensajería instantánea.
** Utiliza adecuadamente las opciones de copia oculta, copia a otro destinatario, en caso de que sea necesario.
¿Qué otros detalles debemos tener en cuenta?