Puede producir inestabilidad, agresividad, si son adolescentes puede producir dificultad de concentración, en el trabajo o en el estudio. Se recomienda hacer un uso racional, no excesivo, sólo para situaciones que en verdad lo requieran. Esto debe tenerse en cuenta aún más en la actualizada ya que los dispositivos móviles vienen equipados con aplicaciones, sistemas de navegación web y compatible para cualquier Red Social, haciendo que su uso sea cada vez mayor.
Un estudio publicado por abc.es indica que la nomofobia afecta al 53% de los usuarios de teléfonos móviles y que ña patología afecta más al sector masculino que al femenino. De entre las mujeres, un 48% experimenta ansiedad cuando les queda poca batería o cobertura, mientras que este sentimiento se da en el 58% de los hombres encuestados.
¿Tenés algún amigo que no puede salir de su casa sin el celular?