Sexting, una práctica que se vuelve peligrosa y habitual

Índice de contenidos

Sexting, una práctica que se vuelve peligrosa y habitualTomarse fotografías o imágenes comprometedoras de uno mismo para enviar a algún conocido o desconocido puede resultar ser una práctica peligrosa. ¿Sabías que los archivos pueden ser detectados, copiados y distribuidos por terceros? Incluso la persona que recibe puede compartirlo, perder el celular o realizar cualquier otro tipo de acción que ponga en riesgo su reputación y el de los demás. Esta práctica es conocida como Sexting y según un estudio, puede ser parte del cortejo para los jóvenes que usan Internet.

 

A través de un estudio que involucró a casi 3.500 jóvenes en Estados Unidos, de edades entre 18 a 24 años encontraron que si bien el –sexting- es muy común, no lo asocian con conductas sexualmente arriesgadas o con problemas psicológicos. Estas conclusiones contradicen la percepción pública del –sexting-,  mencionó José Bauermeister, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan quien también fue co-investigador principal del estudio en un comunicado. Por su parte, la co-autora del estudio, Debbie Gordon, señaló que la mayoría de las historias negativas relacionadas con el –sexting- se dan entre preadolescentes y adolescentes.

 

SEXTING


Según informa el sitio emol.com, los investigadores encontraron que casi la mitad de los encuestados respondieron que participaba en -sexting- y la mayoría de los que dijeron que habían recibido este tipo de mensaje señaló que también los había enviado, lo cual sugiere que el -sexting- es recíproco y probablemente ocurre entre parejas románticas.


-Debemos prestar atención a la forma en que la tecnología influye en nuestras vidas, incluida la sexualidad y nuestros comportamientos sexuales- enfatizo Bauermeister.

 

Vea el siguiente video para ver un ejemplo para saber qué es Sexting