Argentina cibersegura, que consiste en una iniciativa de Securing Our eCity, comparte con Protección Online algunos datos importantes para quienes residan en Argentina o sean afectados desde este país. Recordemos que las sanciones y los procedimientos son diferentes según el país de origen y debemos conocer las leyes locales, a quién acudir y cómo es el proceso.
¿Dónde denunciar los delitos informáticos en Argentina?
* División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina: Cavia 3350 1° Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel. 4800-1120/4370-5899. Email: delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar
* En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), también podrá recurrir a: Área Especial de Investigaciones Telemáticos de la Policía Metropolitana. Av. Reg. Patricios 1142 2°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel. 4323-8900 Int.4008/4009. Email: telematicas_pm@buenosaires.gob.ar
* En el caso de posibles delitos relacionados con la privacidad o con la protección de sus datos personales, también podrá recurrir a: Dirección Nacional de Protección de Datos personales (DNPDP). Sarmiento 1118 5°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
* Ante contenidos de carácter injurioso en Internet, podrá recurrir al: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Moreno 750 1er. piso (C1091AAP), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Conmutador: 4340-9400. Teléfono de Asistencia gratuita las 24 horas: 0800 999 2345. Email: 0800@inadi.gob.ar
Para conocer más detalles de denuncias según tu país, te recomendamos visitar nuestra sección de Denuncias.