Unos de los puntos centrales del seminario online fue el asesoramiento de los hijos ante los riesgos en Internet ya sea el Grooming, Cyberbyllying, Sexting, Phishing, acceso a contenidos maliciosos y otros riesgos a los que todos estamos expuestos al navegar en la Web. Algunas de las maneras de evitar este tipo de acciones es aconsejando a los menores a no ofrecer muchos datos de ellos mismos en Redes Sociales, debiendo utilizar Nick o alias, cuidar las contraseñar y no regañarlos en caso de que comenten que han recibido algún tipo de acoso o amenazas haciéndoles sentir seguros y en confianza.
También los especialistas mencionaron que los menores no deben realizar compras en Internet y que si lo harán, deberás estar asesorados por un adulto especialmente para evitar ingresar a sitios web no seguras, pudiéndose apropiar de estos datos privados y de la cuenta del usuario. Con esto se evitará ser víctimas de Phishing evitando el ingreso a sitios web o confiables o a través de enlaces que llegan al correo electrónico.
Por último se presentó una herramienta de Control Parental para bloquear el acceso a determinados contenidos para cualquier miembro de la familia bloqueando páginas que no son aptas para los menores y a su vez enfatizando que deben saber que no todo lo que ven en Internet es real y en caso de ser acosados no deberán eliminar los comentarios porque servirán como evidencias para entablar acciones legales.