A partir de este momento, se trabajarán, diseñarán y planificarán programas y proyectos a desarrollarse como así también la ejecución y el monitoreo de las actividades que promuevan el uso responsable de las tecnologías, como así también la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Inicialmente se pretende trabajar en el desarrollo de herramientas tecnológicas que permitan recepcionar y gestionar denuncias sobre vulneración de derechos hacia niñas, niños y adolescentes, como así también, la difusión de campañas de prevención de riesgos, promoción de buenas prácticas y asesoramiento constante.
La firma fue realizada por el Ministro-Secretario Ejecutivo de la SNNA, Carlos Zárate junto al presidente de la Fundación Protección Online, Christian Alvarenga.
Foto gentileza SNNA.