Luego de extraer y analizar los datos de su API de navegación de las diferentes versiones de idiomas del motor de búsqueda, sumándole, Safe Browsing, una iniciativa de la compañía que fue lanzado para proteger a los usuarios de las páginas que instalan malware, compartieron la cifra sobre las páginas que infectan a las computadoras de los usuarios engañando utilizando métodos de Ingeniería Social.
La mayoría de estas técnicas se enfocan a engañar con aplicaciones falsas, plug-in o programas engañosos. Afirman que los distribuidores de malware siempre tratan de utilizar las vulnerabilidades más recientes, para evitar su detección. Según se publica en el sitio ABC.ES, el buscador reconoce que cada vez encuentran más sitios que utilizan esta técnica, unos 200.000 en agosto de 2009.