Los adultos, en cuestiones de tecnologías, solemos estar un paso atrás, esto lo confirma una encuesta realizada por un portal estadounidense y que fuera publicado por el diario digital The Guardian. Con esta encuesta se evidenció la preocupación de padres porque los hijos reciben computadoras personales o teléfonos inteligentes, muchas veces sin tener en cuenta que estos dispositivos no cuentan con filtros que limiten el acceso a contenidos inapropiados.
Al desconocer el uso de estos dispositivos y al no saber qué se puede realizar con ellos, es difícil calcular el impacto, establecer pautas de uso y limitar el acceso a determinadas aplicaciones o navegación web restringida.
Los datos obtenidos del cuestionario fueron publicados por el sitio mercado.com. Algunos de los datos son:
- 1 de cada 6 padres, 16% de los encuestados admitieron haber comprado un dispositivo electrónico para sus hijos sin entender bien su funcionamiento.
- Un cuarto de quienes contestaron la encuesta reconocieron que permiten que sus hijos utilicen videojuegos con una clasificación mayor a la permitida.
- El 82% dijo que supervisan con atención las películas y los programas de televisión que los chicos miran todos los días.
- El 77% aseguró conocer bien los sitios que sus hijos frecuentan en la red.