Al hacer clic sobre esta opción engañosa directamente se abre una nueva página en el cual se encuentra el código malicioso como una variante de HTML/SrcInject.B.Gen, según informa la firma de antivirus ESET en su blog. Al seguir con el procedimiento se procede a una supuesta verificación vía teléfono celular con el fin de saber que la petición no se trata de spam y que sea una persona quien desea acceder a la aplicación, luego de la verificación se redirecciona a otra página totalmente distinta donde aparece la opción de descargar una herramienta cuya función es la de gestionar varios tipos de redes sociales vía escritorio pero, según la empresa de antivirus, esta herramienta trae consigo un Adware oculto. Un Adware es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad web al computador después de instalar el programa o mientras se está utilizando la aplicación. -Ad- en la palabra -adware- se refiere a -advertisement- (anuncios) en inglés.
Al final de todo este proceso, lo único que el usuario logra es infectar su computadora y jamás accede a la versión -rosa- de Facebook. Para evitar este tipo de fraudes es recomendable conocer la procedencia de dichas aplicaciones, verificar siempre que contenga el protocolo de seguridad https, desconfiar si se redirecciona a otra página diferente a Facebook o de su sección de aplicaciones, no hacer clic en los mensajes que aparecen en el muro de los amigos, normalmente estos mensajes son publicados automáticamente sin autorización del usuario.