El bullying en los colegios, en el trabajo o cualquier otro entorno social puede adaptarse en Internet a través de las Redes Sociales. La mayoría de los acosadores creen que en Internet existe el anonimato y se refugian en cuentas falsas para burlarse de algún compañero, creando perfiles, fanpage, creando imágenes o videos para lograr sus objetivos, la burla hacia la otra persona.
El cyberbullying es un acto mucho mejor que el bullying convencional porque utiliza recurso multimedia, instantáneo, mundial y de forma ilimitada como lo es Internet. Más personas podrían formar parte del acoso, por ende, más cómplices y más se agravará el hecho. ¿El bullying es pasajero? ¿Terminará en unos días? En internet, esto no puede ser posible. Los datos que se comparten pueden hacerse copias y cientos de millones de usuarios podrían redistribuirlo sin medir las consecuencias del hecho.
La intimidación dentro y fuera de Internet debe ser evitada y denunciada. Debemos practicar la Ciudadanía Digital y tener en cuenta que no debemos hacer a los demás lo que no deseamos que nos hagan.
[youtube e8-e0lidg5E 540 382]
[youtube 8KfIotlf3iI 540 382]