Algunas de las consecuencias que podría ocasionar el cyberbullying podría ser la ansiedad y depresión, problemas alimenticios, síndrome de desamaparo, tartamudeo, aislamiento e incluso autoviolencia hasta llegar al suicidio, menciona el especialista en un artículo presentado por campus México.
El rector del Colegio Jurista también afirma que los principales ataques de este tipo tienen que ver con cuestiones sexuales, pero también, entre las niñas, pueden recibir críticas sobre la apariencia o en el desempeño. ¿Qué hacer para minimizar los riesgos del ciberbullying? El colegio de juristas presenta algunas recomendaciones que debemos tener en cuenta.
1. Se evite publicar en línea nombre, dirección, fecha de cumpleaños, nombre de escuela o número telefónico.
2. No subir videos o fotografías que puedan verlas personas que no se conocen personalmente.
3. Reservar comentar en línea dónde se encuentran actualmente, a dónde se dirigen pronto, o cuándo y a dónde vas a ir de vacaciones.
4. No descargar fotografías, no hacer clic en archivos adjuntos de correos electrónicos ni visitar enlaces de páginas no solicitadas.
5. Mostrar suspicacia de los correos de amigos que contengan títulos sospechosos o que lleguen sin previo aviso.
6. Estar consciente de que no todo lo que se dice en línea es la verdad.
7. Evitar reuniones frente a frente con personas que conociste en línea sin la supervisión de alguien, e incluso así, debes tener cuidado con los posibles contactos en el mundo real.
8. A las víctimas de ciberbullying se les recomienda no responder o ridiculizar a los agresores, y en lugar de eliminarlos, guardar la evidencia de todas las comunicaciones inquietantes en beneficio de una eventual acción legal.