Creative Commons es un tipo de legislación que se establecen para los materiales que se comparten en Internet, brindando la posiblidad de compartir y utilizar información por parte de terceros siempre y cuando tengan en cuenta algunas condiciones que favorecen al autor de un determinado material. Más info en ¿Qué es Creative Commons?
5 datos que debes saber sobre Creative Commons
1) El objetivo principal es la realización del pleno potencial de la Internet – el acceso universal a la investigación y la educación, la participación plena en la cultura – para conducir una nueva era de desarrollo, el crecimiento y la productividad.
2) Los derechos de autor fueron establecidos mucho antes de la aparición de Internet, y puede hacer que sea difícil llevar a cabo las acciones legales que damos por sentado en la red: copiar, pegar, editar la fuente, y publicar en la Web.
3) Para lograr la visión de acceso universal, alguien tenía que ofrecer una infraestructura pública y gratuita, y estandarizada que crea un equilibrio entre la realidad de la Internet y la realidad de las leyes de copyright. Ese alguien es Creative Commons.
4) La organización de Creative Commns ofrece un conjunto de licencias de derechos de autor y las herramientas que crean un equilibrio dentro de la tradicional \»todos los derechos reservados\» entorno que crea la ley de copyright.
5) Algunas de las empresas y organizaciones más conocidas a nivel mundial que trabajan bajo la licencia de Creative Commons son Google, Flicker, Wikipedia, Al Jazeera, Nine Inch Nails, OpenCourseWare, Public Library of Science, Whitehouse.gov, etc.
Para mayor información te recomendamos visitar el sitio http://creativecommons.org/